Si me permiten comentarles sobre la Bipolaridad lo hago brevemente.
Se conocen cuatro tipos de bipolaridad. Menciono dos, maníaco-depresivo y la unipolaridad. Los otros dos tipos son estados intermedios entre ambos.
Puede haber distintos estadíos en cada uno de los tipos.
La denominación es a nivel psiquiátrico, no se conoce tratamiento en lo psicológico.
Se medica al paciente con un tratamiento farmacológico.
En los casos extremos, se internan en neuro-psiquiátricos.
En el Congreso de Salud Mental, que presencié el año ppdo., había una profesional, cuya hermana era docente, y tenía este tipo de dolencia.
Mencionó especialmente el caso, y lo recuerdo.
Su hermana, ejercía hasta ese momento, medicada, con el apoyo familiar y del cuerpo docente de la escuela. Pero cuando padecía las crisis, permanecía internada, hasta su recuperación. Se incorporaba a su trabajo nuevamente. Depende de cada caso en particular.
La enfermedad encuadra dentro de las Psicosis, no de las Demencias, eso lo acabo de ver en unas Jornadas en las cuales he participado estos días.
Es crónica, irreversible y con absoluto control psiquiátrico.
Por eso, Periquita alude a que sólo el dictamen de la Comisión Médica, podrá evaluar la situación del solicitante del beneficio Jub. por Invalidez. Tiene toda la razón.
_________________
Antes de realizar alguna consulta, revisar con la opción “Buscar”. Puede que alguien haya respondido antes esa duda.-